Saltar al contenido

Tortugas terrestres (terrario)

Tortugas terrestres (terrario)

Tortugas terrestres (terrario)

Tortugas terrestres (terrario)

Tortugas terrestres (terrario), las tortugas terrestres más comunes son las tortugas de caja ( Terrapene spp.) Y hay varias subespecies. Las tortugas de caja estadounidenses pasan la mayor parte del tiempo cavando en el barro y escondiéndose debajo de las rocas, las tortugas chinas y malayas necesitan más agua (hasta el 50% de la jaula). Las tortugas de caja adultas miden de 11 a 20 cm de largo y viven hasta 40 años en cautiverio.

Dieta y nutrición de las tortugas terrestres (tortuga de caja)

Las tortugas terrestres, como las tortugas de caja, son omnívoras y comen principalmente verduras, pero también frutas y alimentos ricos en proteínas. Algunas especies terrestres pueden ser herbívoras y disfrutar del pastoreo. En la naturaleza comen flores frescas (rojas, naranjas, amarillas o verdes), plantas suculentas, cactus, alfalfa, diente de león, frutas y algunas verduras. Antes de la hibernación, se pueden proporcionar higos ya que son ricos en carbohidratos.

las tortugas terrestres jóvenes tienen una dieta más carnívora

Al igual que las tortugas acuáticas y semiacuáticas, las tortugas terrestres jóvenes tienen una dieta más carnívora, debido a su necesidad de proteínas y se vuelven omnívoras en los adultos. El apetito de las tortugas terrestres está altamente estimulado por el color y el olor, por lo que se prefiere una dieta colorida y variada. Cuando se incluyen animales vivos como lombrices de tierra o grillos en la dieta, la tortuga debe ser examinada regularmente para detectar parásitos.

Por lo tanto, la dieta común de una tortuga terrestre incluye:

  • Verduras (60-70%): Verduras verdes como diente de león y repollo mezcladas con otras verduras cortadas como zanahorias, calabaza, judías verdes y brócoli;
  • Frutas: diariamente se pueden ofrecer tomates, uvas, manzanas, melones, bayas;
  • Proteína animal: lombrices de tierra, larvas, insectos, caracoles, babosas, grillos, ratones, peces.

Suplementos: Se debe proporcionar semanalmente un suplemento de vitaminas y minerales a los adultos.

¿Cómo limpiar el acuario de tortugas?

Hábitat para tortugas terrestres (tortugas de caja)

Las tortugas terrestres necesitan un terrario adecuado para mantener una buena salud. Alternativamente, se pueden mantener afuera. Sin embargo, algunos países pueden no tener climas adecuados para estos animales, lo que lleva al regreso gradual y lento de las enfermedades relacionadas con la cría. El terrario debe consistir en un tanque o jaula con temperatura, humedad, iluminación y accesorios adecuados.

Terrario

En las tortugas terrestres adultas, el terrario puede consistir en acuarios de 170 L, jaulas de alambre o tanques abiertos. Las tortugas de caja necesitan extensas áreas secas para tomar el sol y cavar. Los lados del terrario deben estar elevados y sin cubrir en la parte superior. También se deben proporcionar lugares para esconderse, como cajas o corcho, donde puedan esconderse y descansar.

El hábitat se construye al aire libre

Si el hábitat se construye al aire libre, la cerca debe estar enterrada y flanqueada por rocas para evitar que la tortuga excave y escape. Para grupos de tortugas, se debe aumentar el espacio e incluir barreras visuales. Durante la temporada de reproducción, los machos pueden volverse agresivos.

Idealmente, los terrarios deberían tener al menos 1,2 m para adultos. Deben estar calientes en un extremo y fríos en el otro, para permitir que la tortuga regule su temperatura. La ventilación del terrario debe ser adecuada para evitar la acumulación de humedad.

Sustrato y Decoraciones

En las tortugas terrestres, es importante proporcionar un sustrato que les permita excavar. El sustrato también ayuda a mantener húmedo el terrario. Sin embargo, este sustrato no debería causar problemas si se ingiere, como es el caso de las astillas de madera. Se recomienda que el sustrato tenga de 5 a 8 cm de profundidad para permitir la expresión de comportamientos naturales.

Además del sustrato, también se pueden incluir decoraciones. Para las tortugas más pequeñas, una cueva puede ser un refugio. Las plantas artificiales pueden decorar y hacer que el terrario sea más natural. Las plantas trepadoras son excepcionales para ocultar cables eléctricos de equipos usados.

Tortugas terrestres (terrario)

Temperatura y radiación ultravioleta

La temperatura indicada variará según la región original de la especie y la estación del año. La temperatura debe mantenerse con una lámpara de calor de 10 a 12 horas al día. Durante el día, la temperatura puede oscilar entre 27 y 29ºC. Por la noche, la temperatura debe bajar de 7 a 24ºC apagando la lámpara de iluminación y calefacción. La lámpara de calor debe estar en un lado del acuario, permitiendo que la tortuga regule la temperatura. La temperatura debe controlarse diariamente con un termómetro.

También se necesita una lámpara UVB para garantizar una buena producción de vitamina D y se cambia cada 6 meses. Para las tortugas del desierto, se debe utilizar una lámpara UVB al 10-12%. La ausencia de luz UVB conduce a deficiencias de vitamina D, que provocan problemas de absorción de calcio y deformaciones permanentes del caparazón.

Húmedad y agua

Las tortugas de caja requieren una humedad relativa del 30 al 80%, aunque existen especies de hábitats áridos. Para las especies de humedales, se crea una neblina de agua con un aplicador en aerosol 1-2 veces al día.

Las tortugas de caja no son buenas nadadoras y, por lo tanto, no necesitan un recipiente de agua profunda. Es preferible utilizar un plato plano o cuenco bajo para servir el agua, lo que permite que la tortuga se bañe y salga con facilidad. El agua debe estar siempre fresca y limpia, debiendo cambiarse diariamente para garantizar su calidad.

Continua aquí, al siguiente articulo

Nuestra web está dedicada a las Tortugas, y queremos hacer y ayudar en todo lo posible al cuidado de las Tortugas, por lo que si desea más información, no te pierdas nuestro próximo artículo.

Y si además eres una persona apasionada de las tortugas y tienes información que quieres compartir con el mundo estaremos encantados de publicar tus artículos en nuestra web, ponte en contacto con nosotros en: lilianarey35@gmail.com

 

Gracias

Te brindamos un presente, de nuestros colaboradores de Empezando por mi y Meditación Guiada

Resumen
Fecha de la reseña
Artículo reseñado
Tortugas terrestres (terrario)
Puntuación del autor
51star1star1star1star1star