Saltar al contenido

Enfermedades zoonóticas transmitidas por tortugas

Enfermedades zoonóticas transmitidas por tortugas

Enfermedades zoonóticas transmitidas por tortugas

Enfermedades zoonóticas transmitidas por tortugas, las tortugas, como otros reptiles, pueden ser portadoras asintomáticas de Salmonella. Por tanto, las tortugas domésticas pueden transmitir enfermedades si existe una falta de higiene por parte de los cuidadores. Siempre es necesario lavarse muy bien las manos y los objetos que estén en contacto con la tortuga. No se recomienda limpiar el acuario en el fregadero de la cocina. Los niños son especialmente susceptibles a llevarse las manos o la tortuga a la boca y siempre deben ser supervisados.

Enfermedades zoonóticas transmitidas por tortugas

Prepárate para la hibernación

La oportunidad de hibernación de la tortuga dependerá de las condiciones ambientales, como la reducción de la temperatura. Se recomienda la hibernación para mantener los niveles de actividad de la tiroides y sincronizar la reproducción. Solo las tortugas adultas sanas que hayan comido bien deben entrar en hibernación. Se recomienda visitar al veterinario antes de la hibernación para asegurarse de que la tortuga está sana.

Fresca, oscura y seca

La comida debe retirarse una semana antes de la hibernación y debe proporcionarse agua limpia para "limpiar" el sistema digestivo. La tortuga se ralentizará y dejará de comer a medida que se enfríe. La hibernación debe realizarse en un lugar con poca variación de temperatura.

Idealmente, puede usar una habitación fresca, oscura y seca, como un garaje. Para las tortugas terrestres, donde las temperaturas deben mantenerse entre 10 y 16ºC, se puede preparar una choza con hojas de papel rasgadas por fuera. Algunos cuidadores mantienen intencionalmente a las tortugas en un lugar fresco.

Enfermedades zoonóticas transmitidas por tortugas

Preparación para emergencias con tortugas

En épocas de incertidumbre se recomienda tener un kit de emergencia para tortugas. Esto debe incluir una semana de comida para cada animal, una semana de agua para cada animal, 2 semanas de medicación, boletines de salud, kits de emergencia y fotografías de cada animal.

La comida debe ser suficiente para al menos una semana y estar seca o enlatada , para que se conserve. La comida debe separarse del agua. Las reservas de agua permiten el acceso a agua de buena calidad, ya que las fuentes de agua podrían contaminarse durante un desastre.

También se deben tomar fotografías del animal para su identificación, en caso de que se pierdan o tengan que ser identificados por los grupos de rescate. Las fotografías deben estar precintadas en bolsas de plástico para que no se deterioren.

Enfermedades zoonóticas transmitidas por tortugas

Cajas de transporte

Las cajas de transporte deben estar preparadas y los animales acostumbrados a utilizarlas. También puede prepararse con un cuidador de mascotas que puede ser responsable de los animales en caso de que el cuidador esté incapacitado.

También es recomendable programar cuál es el procedimiento en caso de emergencia . Los animales deben mantenerse bien contenidos en transportines o en la jaula normal. Aún es necesario programar la necesidad de transportar a los animales en el carro para escapar y donde evacuarlos. 

Nuestra web está dedicada a las Tortugas, y queremos hacer y ayudar en todo lo posible al cuidado de las Tortugas, por lo que si desea más información, no te pierdas nuestro próximo artículo.

Y si además eres una persona apasionada de las tortugas y tienes información que quieres compartir con el mundo estaremos encantados de publicar tus artículos en nuestra web, ponte en contacto con nosotros en: lilianarey35@gmail.com

 

Gracias

Te brindamos un presente, de nuestros colaboradores de Empezando por mi y Meditación Guiada

Resumen
Fecha de la reseña
Artículo reseñado
Enfermedades zoonóticas transmitidas por tortugas
Puntuación del autor
51star1star1star1star1star